Bienvenidos a una nueva semana.
¿Qué tal están nuestros chicos y chicas preferidos?
Esperamos que os hayáis divertido con las actividades que os enseñamos la semana pasada. Bueno pues esta semana tenemos más cositas para vosotros y vosotras.
¿Empezamos....?
Nuestra amiga la letra F-f
Actividad 1-Grafo.F-f
Actividad 2-Grafo.F-f
Actividad 3-Grafo.F-f
Esta letra F-f ,es un poco difícil 😏😏😏 así que ánimo ....poco a poco y seguro que lo vais a conseguir😃
Y ahora toca un poquito
de diversión con el mono Silabo jugando con nuestra amiga "F - f":
¿Te atreves a aprender y recitar este divertido trabalenguas?
El ferrocarrilero
por las vías
va
feliz con su ferrocarril,
con
su ferrocarril
va
feliz el ferrocarrilero.
¿Os apetece crear vuestra propia máquina de escribir?
Os iremos dejando varias y divertidas propuestas.
Propuesta 1: Confeccionar nuestro propio nombre, el de amigos o el de nuestros familiares.
Cogemos rollos de papel del WC y con ayuda de nuestros
papás los cortamos en tres trozos. En
cada trozo escribimos una letra hasta tener todo el abecedario. Se pueden
repetir letras porque puede que las necesitemos para crear nombres que las
tengan repetidas. Por ejemplo: María tiene dos "A".
¿Os acordáis de las formas geométricas? Os proponemos algunas actividades para recordarlas...
Seguimos... ahora con propuestas manuales para que creéis vuestros propios juegos de las formas geométricas...
Juego de memoria de cartón que puede tener varias
temáticas. Esta semana os proponemos construir el de las figuras geométricas.
Con cuadrados de
cartón y pintura pizarra, o en su defecto cartulina negra rugosa, podéis hacer
este juego
de memoria casero donde se dibuja con tiza las formas
geométricas en doble para emparejar después. Para que quede todavía más bonito
podéis decorar el reverso con lunares hechos usando la gomita de la punta de un
lápiz como sello.
¿Os acordáis de los números ordinales, esos que tanto usamos en Bambi cuando hacemos las filas para salir o entrar de la clase, del comedor o del recreo? ¡Ya sabéis que también se usan para otras muchas cosas!👉 ORDINALES👈
Esta semana os dejamos una propuesta de experimento casero que se llama "el agua que camina"para que sigáis los pasos ordenadamente... Vamos a necesitar: 5 vasos de cristal, colorantes alimentarios, agua y papel absorbente (del de cocina). Los números ordinales nos van a decir los pasos a seguir.
1º Colocar los cinco vasos en línea.
2º Debemos llenar de agua los vasos 1º, 3º y 5º y dejar vacíos el 2º y 4º vaso.
3º
Teñimos el agua de cada vaso con un color primario diferente (amarillo, rojo o azul)
4º Colocamos una hoja de papel doblada con una punta dentro del agua teñida y la otra dentro del vaso vacío.
5º El vaso tercero tendrá dos hojas de papel dobladas por estar en el centro.
6º Esperamos unos minutos hasta que el agua
comience a «caminar» por el papel.
Un consejo: para que la mezcla de los
colores funcione bien y se forme claramente el color secundario debemos usar más cantidad de colorante del color más claro y menos
del más oscuro. Por ejemplo, si hemos teñido el agua de los frascos de amarillo
y azul, para que se forme un verde bien visible debemos teñir el frasco
amarillo con bastante colorante, y el azul solo con un poco. De este modo el
color oscuro no se «comerá» al más claro y obtendremos una mezcla perfecta.
¿Os ha gustado
este experimento casero?
¿Habéis seguido el orden correcto?